jueves, 30 de noviembre de 2006

Sendero

La luna despierta su mirada afligida y lo reprende de su infame soledad. Pero él se pierde bajo su luz conforme sus pasos ahora delirantes se sienten ajenos, como aquélla brisa espesa que ahora lo abraza y lo hunde sobriamente en los espejos del abismo, ahí, tendido como un niño sin sueños, agotado de perseguir verdades sin fondo, decepcionado de sí mismo. 

Ahora puede sentir como su cuerpo es desgarrado por el tiempo, quien no deja de consumir hasta sus entrañas. Ahora el dolor regresa una y otra vez para despertarlo de cualquier privación de sentimiento, siempre para trasgredir cualquier momento de paz... el mínimo indicio de esperanza. 

Levántate dice la voz, en medio de tal desolación, pero ya no hay nada en él ¡Qué más da, andemos sobre el sendero descubierto! se repite mientras se va perdiendo nuevamente en la oscuridad.

Alan Márquez Lobato

viernes, 17 de noviembre de 2006

La barca de Dante

Eugène Delacroix
La Barque de Dante / Dante et Virgile aux enfers (1822)




Verdad

[Quien quiera nadar en el seno del oceáno de la Verdad tiene que reducirse a la nada]

Mohandas Karamchand Gandhi

miércoles, 8 de noviembre de 2006

Respira

Respira dijo la luna, con aquel brillo que sigo sin reconocer. Mantén tu alma quieta, suspendida en ese tiempo que tan incomprensible es para ti. Envuelve y disuelve el tenue sentimiento que agita las grandes obras que iluminan el camino. Olvida tu voz, olvida el eco que produce en momentos de desolación e incertidumbre, olvida como las palabras resuenan en las paredes del cielo cuando los cantos de alegría se apoderan del espíritu; olvida y respira si antes el color de la noche no toma tu conciencia y va hilando lúgubres pensamientos de ansiedad. Olvida y respira de nuevo. Respira el nombre que Dios te concedió y que aún no conoces, descansa alma inquieta, descansa de tus pensamientos, descansa de tu desesperación.

Alan Márquez Lobato

martes, 31 de octubre de 2006

Hoy murio Truman +

Esos días

Hoy es uno de esos días en el que el aire es denso y difusos los colores, en el que el tiempo se desfasa como un tibio reproche y toda ilusión decae por su propia naturaleza. Uno de esos tristes días delirantes y sin más agobio que su incertidumbre, de ironías y flaquezas, de hipocrecías y envidias, de mentiras y una triste necesidad de no extinguirse. 

Días de soberbia y debilidad, del llanto sin razón ni porvenir, en el que la osadía de tener vida es más que vida. Los rostros se diluyen y los pensamientos desbaratan los arquetipos del presagio, atizando la magia que despertó el pasado, desterrado y aterido en aquel pensamiento ausente, como el vago pero triste recuerdo que dejará este día.

Alan Márquez Lobato

jueves, 19 de octubre de 2006

If

[If ...at the sound of wish
The summer sun should shine
And if ...just a smile would do
To brush all the clouds from the sky
If ...at the blink of an eye
The autumn leaves would whirl
And if...you could sigh a deep sigh
To scatter them over the earth

I'd blink my eyes
And wave my arms
I'd wish a wish
To stop all harm

If...at the wave of a hand
The winter snows would start
And if ...you could just light a candle
To change people's feelngs and hearts

I'd whisper love
In every land
To every child
Woman and man

That's what I'd do
If my wishes would come true
That's what I'd do
If my wishes could come true]

Por Roger Pulvers

Yo podría morir en este instante

"Yo podría morir en este instante" leí en esa pared de fondo negro, lo leí con ese ánimo de resentimiento ajeno, perdiéndome un poco en la fantasía de la imagen que danzaba con su triste color. Lo cierto es que la oración inundaba mis recuerdos y hasta mis sueños, yo podría morir en este instante y nada cambiaría, como nada ha cambiado desde el principio, como nada ha cambiado de lo que ya está escrito. Caos y fatalidad desprovista de razón, desprovista de todo sentimiento eterno.

Los espejismos recobraron su imagen adhiriéndose como el aroma de una flor a todo los sueños que se perdieron en ese instante inconteniblemente verdadero. Si todo fuera perfecto, si todo esto es perfecto, y nuestras almas condenadas a esta tierra de oportunidades y tragedias - a este devenir eterno de anhelos y osadías, a esta vida que se nutre incansablemente de esperanzas - fueran algo opuesto, fueran una voz tiritante, si todo fuera perfecto... si todo fuera perfecto, piensa, si todo fuera perfecto, yo podría vivir este instante.

Alan Márquez Lobato

miércoles, 18 de octubre de 2006

Plegaria

Cubriré al mundo con mis palabras, matizando la noche con magia, con un poco de amor y otro tanto de llanto. Aún lejano... aún ausente, arrancare las blasfemias y las injurias de la tierra marchita. Cuando el espíritu este pronto a terminar sus plegarias, dejaré que todo el miedo y todo el dolor se apropie del vacío, que con sólo un pensamiento se esfume como el recuerdo más insignificante.

Alan Márquez Lobato