Mostrando las entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2013

Comunicación

La comunicación es la matriz en la que están enclavadas todas las actividades humanas […] y el denominador común de los distintos campos de las ciencias sociales […], fundamento de una teoría unitaria del comportamiento humano […]. Ahí donde se considera la relación entre entidades nos encontramos con problemas de comunicación […]. Estar interesados en la comunicación pasa a ser sinónimo de asumir una posición científica definida que dirige sus puntos de vista e intereses sobre las relaciones humanas […]. Una comunicación exitosa pasa a ser sinónimo de adaptación y vida […]. Todas las anormalidades de la conducta son consideradas como disturbios de la comunicación […]. La terapia psiquiátrica tiene como objetivo el mejoramiento del sistema de comunicación del paciente.

Ruesch y Bateson. Citado por Antonio Pasquali. Comprender la comunicación. 2007


lunes, 22 de octubre de 2012

El problema de la comunicación

[El que el problema sea ahora urgente —social y políticamente— no significa que no haya existido antes. La novedad, si acaso, consiste en que el principio de autoridad, antes ejercido por instituciones tradicionales (familia, iglesias, partidos, hombres carismáticos, etc.) es ejercido ahora, cada vez más, por las élites del poder comunicacional, muchas veces sin investiduras ni controles suficientes. Cualquier locutor semiculto puede crear hoy más opinión que muchos líderes políticos, sabios o expertos, lo que constituye una de las peores perversiones culturales y políticas, ejercidas en nombre de una libertad de empresa que tiende a acaparar para sí la verdadera libertad de expresión.]

Antonio Pasquali. La comunicación: Un modelo simplificado de definición. Elementos del proceso.