[Otro héroe
Otro crimen sin sentido
Detrás del telón
en la pantomima
Una y otra vez
¿Alguien sabe
lo que estamos viviendo?
Pase lo que pase
Lo vivimos todos a la suerte
Otro dolor de corazón
Otro romance fallido
Una y otra vez
¿Alguien sabe
lo que estamos viviendo?
El show debe continuar
Afuera, el alba
En el escenario
Que tiene nuestro destino final
El show debe continuar
En el interior, mi corazón se está rompiendo
Mi maquillaje puede ser descamación
Pero mi sonrisa
aún se mantiene en...
El show debe continuar
Cubriré la cuenta
Ganaré la matanza
Tengo que encontrar la voluntad para llevar a
En el
En el
Con el espectáculo ...
Con el espectáculo ... El show debe continuar]
Zidler & Satine. Moulin Rouge. 2001
Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de mayo de 2013
lunes, 21 de mayo de 2012
sábado, 19 de mayo de 2012
Estaremos callados
[Quiero que me vea
con el velo del primer día.
(A Suzuki que ha acabado de vestir al niño)
Y una amapola roja en el pelo Así.
(Suzuki pone una flor en el cabello de Butterfly.)
Así (Con gracia infantil hace que Suzuki cierre el shosi)
En el shosi haremos tres agujeritos para mirar, y estaremos callados, como ratoncitos esperando...]
Madama Butterfly. Acto II. Ópera de Giacomo Puccini. 1904 Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica
(A Suzuki que ha acabado de vestir al niño)
Y una amapola roja en el pelo Así.
(Suzuki pone una flor en el cabello de Butterfly.)
Así (Con gracia infantil hace que Suzuki cierre el shosi)
En el shosi haremos tres agujeritos para mirar, y estaremos callados, como ratoncitos esperando...]
Madama Butterfly. Acto II. Ópera de Giacomo Puccini. 1904 Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica
martes, 9 de agosto de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
Pas de deux
En ballet, un pas de deux (en español paso de dos) es un dúo en el que los pasos de ballet son ejecutados conjuntamente por dos personas. Usualmente consiste en una entrée (entrada de la pareja), adagio, dos variaciones (una para cada bailarín), y una coda. También es conocido como Gran paso a dos. En el paso a dos pueden ejecutarse una gran variedad de pasos de pareja, siendo los más tradicionales:
Promenades (Paseo): La bailarina se mantiene en punta en una posición sobre una sola pierna mientras el bailarín la sostiene, por la mano o por la cintura, mientras camina alrededor de ella y la gira sobre su eje.
Pirouettes (Giros): Mientras la bailarina hace pirouettes sobre una sola pierna, el bailarín la estabiliza y le da impulso para que pueda lograr mayor cantidad de vueltas.
Levantada: El bailarín levanta en peso a la bailarina.
viernes, 20 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
Aquí estamos
[Aquí estamos,
en la orilla de este río,
tú y yo,
bajo un cielo
que está siempre cayendo,
cayendo, cayendo.
Siempre cayendo.
Por todo el día,
como en un oceano,
esperando aquí,
sin conseguir nunca
recordar por qué vinimos.
Vinimos, vinimos.
¿Por qué será que vinimos?
Tú hablas conmigo,
como si estuvieses distante,
y yo respondo
con impresiones elegidas
en otro tiempo.
Tiempo, tiempo.
En otro tiempo.]
By this river. Brian Eno
en la orilla de este río,
tú y yo,
bajo un cielo
que está siempre cayendo,
cayendo, cayendo.
Siempre cayendo.
Por todo el día,
como en un oceano,
esperando aquí,
sin conseguir nunca
recordar por qué vinimos.
Vinimos, vinimos.
¿Por qué será que vinimos?
Tú hablas conmigo,
como si estuvieses distante,
y yo respondo
con impresiones elegidas
en otro tiempo.
Tiempo, tiempo.
En otro tiempo.]
By this river. Brian Eno
miércoles, 4 de mayo de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Perduto
Io posso scordarti
seguendo la rotta
di un passero muto
Io posso allearmi
a gente diversa
che tu non conosci
Mi posso riempire di amori sfiniti
che non ho voluto
e sola di notte sentirmi morire
e non chiederti aiuto
Io posso scordarti
facendo ogni giorno una torta diversa
Io posso scordarti
passando le ore a contarmi le dita
Mi posso stancare
e arrivare alla notte più morta che viva
e poi nel mio letto confondere i sogni nel rosso del vino
Ce la farò a non soffrire più
a non parlare più da sola
Ce la farò a non pensare a te
a non volerti più
perduto…
seguendo la rotta
di un passero muto
Io posso allearmi
a gente diversa
che tu non conosci
Mi posso riempire di amori sfiniti
che non ho voluto
e sola di notte sentirmi morire
e non chiederti aiuto
Io posso scordarti
facendo ogni giorno una torta diversa
Io posso scordarti
passando le ore a contarmi le dita
Mi posso stancare
e arrivare alla notte più morta che viva
e poi nel mio letto confondere i sogni nel rosso del vino
Ce la farò a non soffrire più
a non parlare più da sola
Ce la farò a non pensare a te
a non volerti più
perduto…
martes, 11 de enero de 2011
jueves, 6 de enero de 2011
Pavane pour une infante défunte
Pavana para una infanta difunta (Pavane pour une infante défunte) es una famosa pieza para piano solo escrita por el compositor francés Maurice Ravel. Fue compuesta en 1899 cuando Ravel estudiaba composición en el Conservatorio de París con Gabriel Fauré. En 1910, Ravel también publicó una versión orquestal de la Pavana. Una interpretación normal dura alrededor de seis minutos.
La obra evoca la digna elegancia de una recepción en la corte real de España, así como el grácil movimiento de una infanta en los pasos de una pavana, una danza lenta procesional que gozó de gran popularidad entre el siglo XVI y el siglo XVII. La alusión a estas refencias antiguas no significa que Ravel quisiera homenajear a alguna princesa histórica en particular, sino más bien expresar un entusiasmo nostálgico por la moda y la sensibilidad española que el autor compartía con muchos de sus contemporáneos (sobre todo Debussy, de Séverac o el propio Albéniz) y que manifestó en otras obras, tales como la Rapsodia española y el Bolero. Según algunos, Ravel quizás pensaba en Margarita Teresa de España, hija del rey Felipe IV de España.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Carol of the bells
Carol of the bells. Verisón de John Williams.
Composición original de Mykola Leontovych.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Hasta que el reino llegue
[Róbame el corazón y hazme callar.
Creo que mi momento... mi momento ha llegado.
Déjame entrar, abre la puerta.
Nunca antes me sentí así.
Las ruedas siguen girando,
El hombre del tambor empieza a tocar,
No sé hacia donde me dirijo,
No sé de donde vengo.
Toma mi cabeza entre tus manos,
Necesito alguien que entienda,
Necesito alguien... alguien que escuche,
Por ti, he esperado todos estos años.
Por ti esperaría hasta que el reino llegue.
Hasta el día en que me muera.
Y dime que vendrás y me liberarás,
Sólo dime que esperarás... que me esperarás.
En tus lágrimas y tu sangre,
En tu fuego y tu inundación,
Escucho tu risa, te escuche cantar,
“No cambiaria nada de ti.”
Las ruedas siguen girando,
ColdPlay. Til Kingdom Come. 2005
Creo que mi momento... mi momento ha llegado.
Déjame entrar, abre la puerta.
Nunca antes me sentí así.
Las ruedas siguen girando,
El hombre del tambor empieza a tocar,
No sé hacia donde me dirijo,
No sé de donde vengo.
Toma mi cabeza entre tus manos,
Necesito alguien que entienda,
Necesito alguien... alguien que escuche,
Por ti, he esperado todos estos años.
Por ti esperaría hasta que el reino llegue.
Hasta el día en que me muera.
Y dime que vendrás y me liberarás,
Sólo dime que esperarás... que me esperarás.
En tus lágrimas y tu sangre,
En tu fuego y tu inundación,
Escucho tu risa, te escuche cantar,
“No cambiaria nada de ti.”
Las ruedas siguen girando,
El hombre del tambor empieza a tocar,
No sé hacia donde me dirijo,
No sé de donde vengo.
Por ti esperaría hasta que el reino llegue.
Hasta el día en que me muera.
Y dime que vendrás y me liberarás,
Sólo dime que esperarás... que me esperarás.]
ColdPlay. Til Kingdom Come. 2005
jueves, 10 de junio de 2010
viernes, 4 de septiembre de 2009
Sons Of
[Sons of the thief, sons of the saint
Who is the child with no complaint
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own
The same sweet smiles, the same sad tears
The cries at night, the nightmare fears
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own...
So long ago: long, long, ago...
But sons of tycoons or sons of the farms
All of the children ran from your arms
Through fields of gold, through fields of ruin
All of the children vanished too soon
In tow'ring waves, in walls of flesh
Among dying birds trembling with death
Sons of tycoons or sons of the farms
All of the children ran from your arms...
So long ago: long, long, ago...
But sons of your sons or sons passing by
Children we lost in lullabies
Sons of true love or sons of regret
All of the sons you cannot forget
Some built the roads, some wrote the poems
Some went to war, some never came home
Sons of your sons or sons passing by
Children we lost in lullabies...
So long ago: long, long, ago
But, sons of the theif, sons of the saint
Who is the child with no complaint
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own
The same sweet smiles, the same sad tears
The cries at night, the nightmare fears
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own.]
Scott Walkers
Who is the child with no complaint
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own
The same sweet smiles, the same sad tears
The cries at night, the nightmare fears
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own...
So long ago: long, long, ago...
But sons of tycoons or sons of the farms
All of the children ran from your arms
Through fields of gold, through fields of ruin
All of the children vanished too soon
In tow'ring waves, in walls of flesh
Among dying birds trembling with death
Sons of tycoons or sons of the farms
All of the children ran from your arms...
So long ago: long, long, ago...
But sons of your sons or sons passing by
Children we lost in lullabies
Sons of true love or sons of regret
All of the sons you cannot forget
Some built the roads, some wrote the poems
Some went to war, some never came home
Sons of your sons or sons passing by
Children we lost in lullabies...
So long ago: long, long, ago
But, sons of the theif, sons of the saint
Who is the child with no complaint
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own
The same sweet smiles, the same sad tears
The cries at night, the nightmare fears
Sons of the great or sons unknown
All were children like your own.]
Scott Walkers
viernes, 21 de agosto de 2009
jueves, 12 de febrero de 2009
miércoles, 15 de octubre de 2008
Claro de Luna, Debussy
[La Suite bergamasque, cuyo título está inspirado en el Clair de lune de Verlaine («Votre ame est un paysage choisi-que vont charmants masques et bergamasques…», data en su primera redacción de 1890. El proyecto inicial preveía un preludio, un minueto, un paseo sentimental y una pavana. En la revisión llevada a cabo en 1905, Debussy conservó el preludio y el minueto; el paseo se convirtió en el célebre Claro de luna y la pavana fue sustituida por el passepied.]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)