Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de mayo de 2024

Convocatoria: Segundo Festival de Monólogos Paco Mufote

 "SEGUNDO FESTIVAL DE MONÓLOGOS PACO MUFOTE" - CONVOCATORIA -

LA NAVE TEATRO Y LA FAMILIA GONZÁLEZ AGUILAR EN COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE CULTURA DE BAJA CALIFORNIA

Convocan a la comunidad teatral del estado de Baja California, a participar en el proceso de selección de monólogos o unipersonales, para formar parte de la programación del SEGUNDO FESTIVAL DE MONÓLOGOS PACO MUFOTE, que se realizará del 10 al 16 de junio de 2024 en la ciudad de Tijuana.

BASES Y CARACTERÍSTICAS

I) Podrán participar en la presente convocatoria artistas o agrupaciones independientes profesionales del teatro nacional, o extranjeros que acrediten su condición de residentes en México.*

II) Cada aspirante podrá inscribir a esta convocatoria una puesta en escena profesional en la que intervenga un solo actor o actriz en el escenario (monólogo / unipersonal).

III) Las técnicas empleadas, formato, temas y público al que va dirigida la puesta en escena son libres, tomando en cuenta que es primordial desarrollar una producción de calidad.

IV) Los derechos de autor serán responsabilidad de cada participante.

V) El montaje de escenografía y luminotecnia deberá ser mínima así como su desmontaje.

VI) Todo requerimiento de utilería y atrezo serán responsabilidad de cada participante. VII) La duración del monólogo/unipersonal deberá ser mínima de 50 minutos y máxima de 70 minutos

VIII) Los proyectos deberán enviarse vía correo electrónico a naveteatro@gmail.com a más tardar el 12 de mayo de 2024 con la siguiente documentación, en una carpeta en formato PDF:

a) Breve síntesis curricular del participante.

b) Nombre de la compañía, título de la obra, autoría, dirección y procedencia. c) Sinopsis de la obra.

d) Requerimientos técnicos (Espacio, iluminación y sonido).

e) Tres fotografías de la puesta en escena en buena calidad.

f) Equipo creativo.

g) Teléfono y correo electrónico.

 h) Incluir en el correo el enlace de alguna plataforma como YouTube o Vimeo con el video completo de la puesta en escena, que permita apreciar la obra para su revisión. En caso de requerir contraseña incluirla en la documentación.

IX) La bonificación por cada presentación será de $3,000 pesos.

X) *El festival no cubre gastos de viajes, hospedaje ni viáticos en caso de que los artistas o agrupaciones de otras entidades federativas deseen participar.

XI) Los resultados de las puestas en escena que integrarán la programación del SEGUNDO FESTIVAL DE MONÓLOGOS PACO MUFOTE se darán a conocer el 26 de mayo de 2024 en las redes sociales de La Nave Teatro y el ICBC Tijuana, así como por correo electrónico a todos los participantes.

XII) Como información adicional, el festival integrará el monólogo “Confusión” de Paco Mufote, así como la proyección de la obra “Tengo un Arma” de Alberto Sosa, con la actuación de Paco Mufote.

XIII) Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el comité organizador.

 

martes, 28 de junio de 2022

"La gente necesita de historias"

(Nota publicada el 6 de febrero de 2014 por Infobaja.info)


"La gente necesita de historias".


Una presentación de “Aladino” en el teatro del Centro Cultural Tijuana (Cecut) fue el montaje que hiciera a Paco Mufote querer conocer más sobre el arte escénico.


“Estaba en la secundaria y me impactó mucho la magia que estaba viendo en ese tiempo. Cómo de espacios planos creaban profundidades y otras atmósferas”, explicó en entrevista el actor.
Aunque desde la primaria, en la escuela “Cuauhtémoc” donde cursó, había un cuarto pequeño perteneciente al teatro donde encontró vestuario y utilería abandonada.


Hizo la reflexión concluyendo que desde ese momento se impactó. Sin embargo, se guardó la impresión y decidió no decir nada a sus padres.


Fue hasta que cumplió 25 años que emprendió el camino formal hacia el estudio de la actuación, gracias a la experiencia que tuvo al realizar un viaje a Francia.


“El hecho de haber salido de la ciudad y ver otras cosas me dio valor. Le sacaba la vuelta al teatro porque escuchaba muchas cosas. En la UABC, el taller ya había comenzado. La profesora era Claudia Villa, hablé con ella y me aceptó. Así fue como comencé el rol de búsqueda”, ahondó.


Posteriormente, estudió con Daniel Serrano, en la Casa de la Cultura y el desaparecido CAEN (Centro de Artes Escénicas del Noroeste).


En 2004 el primer montaje formal que tuvo fue “Bordersanto” en Ensenada tras la invitación del profesor Fernando Rojero. Aprendió gracias al consejo de otro profesor, a buscar su propio trabajo.
Fue así como encontró un monólogo llamado “Tengo un arma”.


“Me atreví a montarlo y resultaron cosas muy suaves, muy buenas”. Estuvo presentándolo de manera intermitente a lo largo de seis años. En 2012 cumplió 50 funciones. A partir de las últimas 10, se incorporó a su grupo de teatro “La Nave”, Alan Márquez como productor y estratega. Después llegó “El último cigarrillo” monólogo basado en el cuento de Miriam Allen Ford.


El cuento era corto entonces Paco lo adaptó para que tuviera mayor duración.
“Hay personajes que no están en el cuento, van 26 funciones. Comenzamos en el festival de Tijuana Hace Teatro en 2013. Lleva buen ritmo y gracias a la contribución de Alan esto ha avanzado bastante”, afirmó.



Riqueza en aprendizaje
En cuanto a cómo se vive el oficio del arte escénico de manera emocional, Paco Mufote considera que es una cuestión muy rica debido a las vivencias y el aprendizaje.


“El hecho de investigar sobre cada personaje deja una experiencia muy grata. Lo veo desde el punto de la convención social. Siento que las etiquetas se empiezan a hacer a un lado para ir a la parte humana. Esa que todos tenemos. Ahí se encuentran muchas razones por las cuales los personajes deciden ser…”

Acentuó que dicha búsqueda le encanta. Al final de sus presentaciones procura llevar a cabo el “desmontaje” lo cual es una plática entre actores, público y/o creativos sobre lo que recién se vio en escena.


De acuerdo al aspecto económico, el actor considera que el oficio es similar al de un vendedor. “No me gustan las ventas y siempre fui enemigo de ellas porque soy muy malo para vender. En este caso, el motor que ayuda para poder atreverse a hacer otras cosas y ‘vender’ proyectos, es enamorarse de la profesión. No es una profesión fácil”.

Consideró también que la planeación es importante al igual que trabajar y estar continuamente buscando.
“Otro maestro decía ‘¿Quieres trabajo? Proponlo’. Hay comunidades a las que el teatro no llega y la gente necesita de historias”. 

Afirmó de igual manera que el teatro se hace en conjunto y que cada producción es distinta, al igual que cada ciudad.

Por ejemplo en el Distrito Federal hay mayor afluencia que en Tijuana. El también músico imparte talleres en escuelas como parte de su trabajo.

Se encuentra preparando otro monólogo escrito por un amigo suyo, el psicólogo Israel Zik. La pieza se titula “Frente al espejo, diálogos de un hombre”.

“Toca el tema de la equidad del género, el machismo y esta cuestión social sobre lo que debería ser, relacionado a los sentimientos de un hombre y lo que debería reprimir porque es hombre. Es algo interesante”.

Ya ha presentado por invitación de algunos maestros, como prueba piloto, una lectura en atril de “Frente al espejo…”; comentó que tuvo buena respuesta de los jóvenes pero, al momento de presentarlo con adultos, la reacción no fue tan favorecedora.

Por otro lado, se encuentra escribiendo sobre otros temas.

“Los ingredientes de La Nave son Alan Márquez, María Soto y yo. Esperamos que siga bastante tiempo y que podamos seguirles llevando historias interesantes y de alimento”, concluyó.

“El último cigarrillo” tiene programadas tres presentaciones:

14 de febrero en ICBC, el 18 en CEART Tecate y el 21 en La Estación Teatro.

En Facebook se puede encontrar el grupo “La Nave” como La Nave Teatro.


miércoles, 24 de enero de 2018

Presentarán libro ‘Romina y Joaquín’ en Ceart Tijuana

[El martes 30 de enero en Ceart Tijuana, a las 18:30 horas, y el miércoles 31 en Casa de Cultura Playas, a las 19:00 horas; entrada gratuita. 

TIJUANA.- El próximo 30 y 31 de enero, el ganador del Premio Estatal de Literatura en Dramaturgia, 2016, Alan Márquez Lobato, en compañía del maestro Jorge Domínguez, Director del grupo de danza Contracuerpo, presentará su libro “Romina y Joaquín, en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Tijuana y en la Casa de Cultura Playas, respectivamente.]




lunes, 25 de septiembre de 2017

"Romina y Joaquín" en el Encuentro de Dramaturgia 2017


"El miércoles 27 a las 17:00 horas en la Sala Federico Campbell, se presentará el libro Romina y Joaquín, Premio Estatal de Dramaturgia 2016 de Alan Márquez, actor, director cinematográfico, teatral y dramaturgo..."

lunes, 24 de julio de 2017

El Umbral de Lilith en Ceart Tijuana


Función de Teatro: Unipersonal "El Umbral de Lilith" con Itzel García Lew. Texto y Dirección: Alan Márquez. Viernes 28 de julio en punto de las 19:00 hrs. Sala Cinema de CEART Tijuana​. Admisión Libre

miércoles, 12 de julio de 2017

Aroma de Jazmín en ICBC

Aroma de Jazmín en ICBC Tijuana

Unipersonal "Aroma de Jazmín" con Cynthia Rodríguez. Texto y dirección: Alan Márquez Lobato. Función este próximo jueves 13 de julio en punto de las 19:00 hrs en el Multiforo del ICBC Tijuana. Admisión: $30 pesos en #juevesalteatro.

martes, 11 de julio de 2017

El Umbral de Lilith en Ceart Mexicali


Función en Mexicali. Unipersonal "El Umbral de Lilith" con Itzel García Lew. Texto y Dirección: Alan Márquez. Viernes 14 de julio en punto de las 19:30 hrs. Foro Experimental de CEART Mexicali. Admisión $100 pesos.

domingo, 18 de junio de 2017

La Nave Teatro en el San Diego International Film Festival


"Los Unipersonales" presented by La Nave Teatro

RATING: PG-13
BASE: Tijuana, Mexico

SHOW DESCRIPTION:

"El Umbral de Lilith":
Obra expresionista que cuestiona a través de la vida de una mujer las contradicciones socioculturales que han tergiversado la naturaleza humana. La soledad, la locura, lo mágico y la ilusión forman parte de su travesía, adquiriendo un sentido metafísico que le permite revelar las profundidades de su mundo interior.

Sinopsis: La vulnerabilidad e infortunio de una vida traumática, llevan al desdoblamiento de una joven agobiada en búsqueda de una verdad que le reta atravesar el umbral, con la necesidad y esperanza de rescatarse.

"Aroma de Jazmín":
Unipersonal que confronta estigmas sociales a través de la vida de una joven que busca transfigurar su pasado y encontrar la liberación.

Sinopsis: La historia se centra en la vida de una joven que busca encontrar una salida al dolor e injusticias que la persiguen, sin darse cuenta de que de lo que verdaderamente huye es de su pasado.

"El Último Cigarrillo:
Sinopsis: El señor Jones decide escapar al verse acorralado por la policía después de haberse descubierto un macabro hallazgo en su domicilio, no sin antes confesarnos sobre la historia de su familia, en la cual nos revela una macabra sorpresa.

Lugar de las presentaciones: Centro Cultural La Raza. 

Cada interpretación es una de tres obras separadas:

26 de Junio a las 19:30 hrs
Obra: "El Último Cigarrillo"
Actor: Paco Mufote

28 de Junio a las 16:00 hrs
Obra: "Aroma de Jazmín"
Actriz: Cynthia Rodríguez
Texto y Dirección: Alan Márquez Lobato

29 de Junio a las 16:00 hrs
Obra: "El Umbral de Lilith"
Actriz: Itzel García Lew
Texto y Dirección: Alan Márquez Lobato

viernes, 16 de junio de 2017

"El Umbral de Lilith" Entrevista para Caldero Network



["El Umbral de Lilith" es una obra de teatro estilo monólogo con un tema de ficción pero tocando temas sociales como los roles y el contacto interno de una mujer que intenta seguir creyendo en lo que la rodea. Realización: Nuria García, Yamil Nader, Patricia Mejía. Esta es una producción estudiantil coordinada por el Centro de Comunicación Audiovisual y Multimedia de la Universidad Iberoamericana campus Tijuana. Todas las imágenes que se muestran a continuación tienen una finalidad educativa, sin intención de violar propiedad intelectual o derechos de terceros.]

"El Umbral de Lilith" Texto y Dirección: Alan Márquez Lobato. Actuación: Itzel García Lew. La Nave Teatro

miércoles, 14 de junio de 2017

"REFRACTIO" en Café Marotto


Viernes 23 de Junio. Obra de teatro: REFRACTIO. Dirección: Alan Márquez Lobato. Actuación: Ivan Lizarraga. La Nave Teatro. Sinopsis: "Eddy no se ve entre los demás ni en sí mismo, como si al ver el espejo sólo pudiera ver su reflejo pero no su persona. Aunque esté solo, su imagen es una multicolor masa de arcilla que se moldea por quienes le rodean". Lugar: Café Marotto [12 de Mayo 207, Col. Obrera Rosarito] 19:00 hrs. Cooperación: $100 pesos.

"El Umbral de Lilith" en ICBC


La Nave Teatro presenta "El Umbral de Lilith"con Itzel García Lew. Jueves 22 de Junio a las 7pm en ICBC Tijuana. Sinopsis: "La vulnerabilidad e infortunio de una vida traumática llevan el desdoblamiento de una joven agobiada en búsqueda de una verdad que le reta a atravesar el umbral, con la necesidad y esperanza de rescatarse". Informes: naveteatro@gmail.com

viernes, 9 de junio de 2017

REFRACTIO en Ceart Rosarito


Jueves 15 de Junio. Obra de teatro: REFRACTIO. Dirección: Alan Márquez Lobato. Actuación: Ivan Lizarraga. La Nave Teatro. Sinopsis: "Eddy no se ve entre los demás ni en sí mismo, como si al ver el espejo sólo pudiera ver su reflejo pero no su persona. Aunque esté solo, su imagen es una multicolor masa de arcilla que se moldea por quienes le rodean". Foro Experimental de CEART Playas de Rosarito, 12:00 hrs. Admisión libre


viernes, 24 de marzo de 2017

"El Umbral de Lilith" en Estación Transbordo

Fotografía: Nuria García [23-Marzo-2017]

Unipersonal "El Umbral de Lilith" en la inauguración del "Festival Estación de Transbordo" con la actuación de Itzel García. Texto y dirección: Alan Márquez Lobato. Asistencia de dirección y producción: Cynthia Rodríguez. Producida por La Nave Teatro. 

miércoles, 15 de marzo de 2017

"El Umbral de Lilith" en el Festival Estación Transbordo 2017


FESTIVAL ESTACIÓN DE TRANSBORDO TIJUANA 2017. Del 23 al 25 de Marzo. CEART Tijuana. Teatro, Danza, Talleres. Producción de Centro de las Artes de BC. ContraCuerpo Laboratorio Escénico con el apoyo del Instituto de Cultura de Baja California. Participan "El Umbral de Lilith" de La Nave Teatro​. Actuación: Itzel García Lew​. Texto y Dirección: Alan Márquez​

jueves, 24 de noviembre de 2016

El Umbral de Lilith [Teaser]


“El Umbral de Lilith” es una obra expresionista que cuestiona a través de la vida de una mujer las contracciones socioculturales que por generaciones han tergiversado la naturaleza humana. 

Sinopsis: "La vulnerabilidad e infortunio de una vida traumática, llevan al desdoblamiento de una joven agobiada en búsqueda de una verdad que le reta atravesar el umbral, con la necesidad y esperanza de rescatarse." 

Texto y Dirección: Alan Márquez Lobato
Actuación: Itzel García Lew
Compañía: La Nave Teatro 

sábado, 19 de abril de 2014

jueves, 27 de marzo de 2014

Ser o no ser

[Ser o no ser, he ahí el dilema:
si es más noble para el alma
soportar las flechas y pedradas de la áspera Fortuna
o armarse contra un mar de adversidades
y darles fin en el encuentro.
Morir: dormir, nada más.
Y si durmiendo terminaran las angustias
y los mil ataques naturales herencia de la carne,
sería una conclusión seriamente deseable.
Morir, dormir; dormir, tal vez soñar.
Sí, ese es el estorbo;
pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno
ya libres del agobio terrenal,
es una consideración que frena el juicio
y da tan larga vida a la desgracia.
Pues, ¿quién soportaría los azotes e injurias de este mundo,
el desmán del tirano,
la afrenta del soberbio,
las penas del amor menospreciado,
la tardanza de la ley,
la arrogancia del cargo,
los insultos que sufre la paciencia,
pudiendo cerrar cuentas uno mismo
con un simple puñal?
¿Quién lleva esas cargas,
gimiendo y sudando bajo el peso de esta vida,
si no es porque el temor al más allá,
la tierra inexplorada
de cuyas fronteras ningún viajero vuelve,
detiene los sentidos
y nos hace soportar los males que tenemos
antes que huir hacia otros que ignoramos?
La conciencia nos vuelve unos cobardes,
el color natural de nuestro ánimo
se mustia con el pálido matiz del pensamiento,
y empresas de gran peso y entidad
por tal motivo se desvían de su curso
y ya no son acción.”

La tragedia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca . William Shakespeare.

miércoles, 14 de agosto de 2013

La Tortura

Enrique Saint Martín y Gilberto Corrales en la obra
"La Tortura" por Backstage Producciones