[Era más fácil en el pasado. Un hombre sabía lo que era ser un hombre. Se enfrentaba a las cosas que estaban mal. Tienes el derecho para hacerlo. Esperas hacerlo. La forma en que se vive, el entrenamiento que se recibe, te preparaba para enfrentamientos inevitables, que podrían terminar en desmembramiento o incluso la muerte]
[Llega un momento cuando el enfermo y el débil deben ser sacrificados a fin de salvar el rebaño.]
Bob Maconet. He was a Quiet Man. 2007
viernes, 19 de marzo de 2010
La Lengua Perfecta
[ (Federico II) quiso comprobar qué lengua e idioma tendrían los niños al llegar a la adolescencia si no habían podido hablar jamás con nadie. Y para ello dio órdenes a las nodrizas y ayas de que dieran leche a los niños ... pero con la prohibición de hablarles. Quería en realidad saber si hablarían la lengua hebrea, que fue la primera, o bien la griega, o la latina, o la lengua árabe; o si acabarían hablando la lengua de sus propios padres, de quienes habían nacido. Pero se afanó en vano, porque los niños o infantes morían todos.]
Salimbene Da Parma, Cronaca, n. 1664. Citado por Umberto Eco en La Búsqueda de la Lengua Perfecta.1994
Salimbene Da Parma, Cronaca, n. 1664. Citado por Umberto Eco en La Búsqueda de la Lengua Perfecta.1994
miércoles, 6 de enero de 2010
Duda y Fe
[Sabe, yo...yo....soy un símbolo.
Soy un símbolo de la habilidad humana capaz de
suprimir las tendencias de egoísmo y rencor
que gobiernan la mayor parte de nuestras vidas.
Si no puede creer, si no puede aceptar
cualquier cosa por fe.
Entonces estará condenada a una vida dominada por la duda.]
Kris Kringle. Miracle on 43th street. 1994
Soy un símbolo de la habilidad humana capaz de
suprimir las tendencias de egoísmo y rencor
que gobiernan la mayor parte de nuestras vidas.
Si no puede creer, si no puede aceptar
cualquier cosa por fe.
Entonces estará condenada a una vida dominada por la duda.]
Kris Kringle. Miracle on 43th street. 1994
jueves, 31 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
Carta para quienes perdieron el Espíritu de la Navidad
Escribo esto con menos brío que cuando sentí el deseo de hacerlo. No estoy seguro de ser fiel a esa fusión de pensamientos y sentimientos que viví, mucho menos de lograr expresar todo aquello que se Es en momentos como ese. Supongo que no siempre es posible, aún por mucho que deseemos hacerlo.
Hace tiempo ya que no recuerdo sentir lo que hoy muchos llaman espíritu de Navidad, y es que tantas cosas han pasado, tantos sueños hermosos sin realizarse, tanta vida deshecha.
De niño no importan muchas cosas como ahora nos importan, la temporada en sí misma es hermosa. Las vacaciones, el hecho de no tener responsabilidad y ser libre por unos días es ya de por sí algo digno de ser disfrutado. Y no importan los sentidos ni mucho menos saber si hay o no hay espíritu, porque en esencia se vive. No hay parámetros para reconocer lo que es o lo que no es, como tampoco quien respira se pregunta si está respirando, simplemente respira, y de niño es a lo que uno se dedica en estas fechas, a respirar eso a lo que llamamos Espíritu de Navidad.
La verdad es que la Navidad no es una reunión para comer y compartir regalos. La Navidad es en sí misma todo aquello que alguna vez pudimos disfrutar como ningún otro día. Es una conglomeración de oraciones que se viven fraternalmente y que no son dichas en muchos casos. No es un ente que deambula por el mundo y que toca puertas, ni tampoco un sueño. Tampoco es un Espíritu. Es Espíritu.
Es Espíritu, pero no espíritu de fantasía, de ideas utópicas, ni mucho menos la imaginación de alguien, porque qué fuerza tendría a través de los años para seguirla viviendo en estos días. No nació de una tradición impuesta, ni de elementos creativos de mercadotecnia. No lo venden en las calles ni en las películas. No es un ambiente creado por el hombre, ni una cultura que ahora nadie puede cambiar. Entiendase, no lo hicimos nosotros. Todo lo que hemos hecho nosotros se desvanece. La Navidad como Espíritu y no como nombre o etiqueta, Es para nosotros. Prueba de ello es que a pesar de que algunos no crean o vivan la razón de su origen, lo sientan e incluso vivan ese Espíritu. Involuntariamente hay quien lo vive y aún niega de ello.
Así que si crees que has perdido el Espíritu de la Navidad, ni siquiera lo busques, ni mucho menos te preguntes si fue un sueño de fantasía o un recuerdo de tu niñez. Simplemente aprende a perdonarte y a perdonar. Y sobre todo date cuenta que la Navidad no es otra cosa que el nacimiento de Dios hecho hombre, para habitar entre nosotros y decirnos frente a frente: Aquí estoy, soy real. Amense los unos a los otros como yo les he amado.
Si puedes enterderlo no necesitaras recordarlo.
Alan Márquez Lobato
El sentido del sufrimiento
[La pregunta que a mí, personalmente, me angustiaba era esta otra: ¿Tiene algún sentido todo este sufrimiento, todas estas muertes? Si carecen de sentido, entonces tampoco lo tiene sobrevivir al internamiento. Una vida cuyo último y único sentido consistiera en superarla o sucumbir, una vida, por tanto, cuyo sentido dependiera, en última instancia, de la casualidad no merecería en absoluto la pena de ser vivida.]
Viktor E. Frankl. El hombre en busca del sentido. 1946
viernes, 20 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
Zhan Gu
[¿Recuerdas el primer sonido que escuchaste?
Fue hace mucho tiempo...no lo recordarías,
porque cuando escuchamos por primera vez ese sonido,
no habiamos nacido todavía.
Estando en el vientre de nuestra madre,
dependemos...
de los latidos de corazón de ella.]
The Drummer. 2007
Fue hace mucho tiempo...no lo recordarías,
porque cuando escuchamos por primera vez ese sonido,
no habiamos nacido todavía.
Estando en el vientre de nuestra madre,
dependemos...
de los latidos de corazón de ella.]
The Drummer. 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)